Loading

Hola, ¿Estás en busca de una carrera que sea de ingreso directo, es decir, que no debas de cumplir con ciertos prerrequisitos para poder ingresar?

Aquí te explicamos cuales son las carreras que son de ingreso directo.

Primero que nada, tienes que tener claro que si existen unos requisitos que debes de presentar obligatoriamente, independientemente de la carrera que desees estudiar, y son los siguientes:

🔴El promedio mínimo de bachillerato requerido para ingresar a nivel licenciatura en la UNAM es de siete (7.0)

🔴Los lugares disponibles por carrera, se asignan a los aspirantes con el mayor número de aciertos (para Examen de Admisión) o con mejores antecedentes escolares (para Pase Reglamentado). Por tal motivo, los valores de corte varían para cada carrera y de un proceso de ingreso a otro.

🔴Los aspirantes que resulten aceptados, deberán comprobar sus estudios de bachillerato de acuerdo a lo que indique la DGAE en la convocatoria correspondiente.

🔴Los aspirantes aceptados con estudios de bachillerato cursados en la UNAM o en su Sistema Incorporado, no requieren entregar el certificado correspondiente, debido a que éste es expedido por la UNAM.
🔴Los aspirantes aceptados, con estudios previos cursados en la Normal (realizados antes de 1975), Vocacional de dos años, CEDUCT, en el extranjero o con programas extranjeros en México reconocidos por la UNAM, deberán realizar el trámite de revalidación o equivalencia ante la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios de la UNAM (www. dgire. unam.mx).

Ahora te indicaremos cuales son las carreras que no tienen prerequisitos.

Área 1 Ciencias Físico-matemáticas y de la Ingeniería

  • Actuaría
  • Arquitectura
  • Arquitectura de Paisaje
  • Ciencias de Datos
  • Ciencias de la Computación
  • Ciencias de la Tierra
  • Ciencia de Materiales Sustentables
  • Diseño Industrial
  • Física
  • Física Biomédica
  • Geociencias
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Sistemas Biomédicos
  • Ingeniería Geofísica
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Minas y Metalurgia
  • Ingeniería Petrolera
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Química Metalúrgica
  • Ingeniería Telecomunicaciones
  • Ingeniería Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
  • Matemáticas
  • Matemáticas Aplicadas
  • Matemáticas Aplicadas y Computación
  • Tecnologías para la Información en Ciencias
  • Urbanismo

Área 2 Ciencias Biológicas y de la Salud

  • Biología
  • Bioquímica Diagnóstica
  • Ciencia Forense
  • Ciencias Agrogenómicas
  • Ciencias Ambientales
  • Ciencias Genómicas
  • Cirujano Dentista
  • Enfermería
  • Enfermería y Obstetricia
  • Farmacia
  • Ingeniería Agrícola
  • Ingeniería en Alimentos
  • Investigación Biomédica Básica
  • Manejo Sustentable de Zonas Costeras
  • Médico Cirujano
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Nutriología
  • Odontología
  • Optometría
  • Psicología
  • Química
  • Química de Alimentos
  • Química e Ingeniería en Materiales
  • Química Farmacéutico Biológica
  • Química Industrial

Área 3 Ciencias Sociales

  • Administración
  • Administración Agropecuaria
  • Antropología
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Comunicación
  • Comunicación y Periodismo
  • Contaduría
  • Derecho
  • Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
  • Desarrollo Territorial
  • Economía
  • Economía Industrial
  • Estudios Sociales y Gestión Local
  • Geografía
  • Geografía Aplicada
  • Informática
  • Negocios Internacionales
  • Planificación para el Desarrollo Agropecuario
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Trabajo Social

Área 4 Humanidades y de las artes.

  • Administración de Archivos y Gestión Documental
  • Arte y Diseño
  • Artes Visuales
  • Bibliotecología y estudios de la Información
  • Canto
  • Cinematografía
  • Composición
  • Desarrollo y Gestión Interculturales
  • Diseño Gráfico
  • Diseño y Comunicación Visual
  • Estudios Latinoamericanos
  • Etnomusicología
  • Filosofía
  • Geohistoria
  • Historia
  • Historia del Arte
  • Instrumentista
  • Letras Clásicas
  • Literatura Dramática y Teatro
  • Literatura Intercultural
  • Pedagogía
  • Piano
  • Teatro y Actuación
  • Traducción

Información tomada de http://escolar.ingenieria.unam.mx/ingreso/licenciatura/

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
A %d blogueros les gusta esto: