¿Quieres ser astrónomo, ver más allá de las estrellas y la luna cuando miras el cielo?

¿Quieres ser astrónomo, ver más allá de las estrellas y la luna cuando miras el cielo? Acompáñanos y te diremos cómo estudiar astronomía en la UNAM, todo lo que debes saber para estudiar en la mejor universidad de México.

La astronomía es una ciencia antigua que se encarga del estudio de los cuerpos celestes, en donde se incluyen estrellas, planetas, cometas, satélites, meteoritos, entre otros.

En la UNAM no existe una carrera como tal de astronomía, para estudiar astronomía en la UNAM deberás cursar carreras afines como licenciatura en matemáticas, física, biología, entre otras, ingresando además al Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM y realizando posteriormente un postgrado en astrofísica en la UNAM.

Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM

El Instituto de Astronomía de la UNAM es un plan que lleva la Universidad Autónoma de México, en el que se realizan reuniones cada semana para la discusión de artículos de ciencia recientes relacionados con los sistemas planetarios.

El objetivo del Instituto de Astronomía de la UNAM es llevar a cabo investigaciones de astrofísica, el desarrollo de instrumentos astronómicos, así como la formación de recursos humanos de alta calidad, tanto a nivel de licenciatura como de doctorados y maestrías.

Este tiene adscrito el Observatorio Astronómico Nacional de Tonantzintla ubicado en Puebla (OAN-T) y el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir ubicado en Baja California 

Programa de Posgrado de Astrofísica en la UNAM

Además del instituto de Astronomía la UNAM cuenta con un programa de Posgrado de Astrofísica en el que ofrece dos planes de estudio, para Doctorado y Maestría. En este garantiza un contenido académico que permite que los estudiantes desarrollen trabajo de investigación de forma óptima.

El programa tiene como objetivo la formación de personal científico de alto nivel, con la capacidad para el desarrollo de investigaciones y la capacidad de impartir docencia de alto nivel. La UNAM ofrece la más amplia variedad de disciplinas relacionadas con temas de investigación de astrofísica en México, abriendo paso a diferentes ramas relacionadas con la galaxia y la humanidad.

Para ello cuenta con las siguientes entidades académicas que son responsables de ofrecer un servicio estudiantil de calidad: el Instituto de Astronomía (IA), el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA), Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) y la Facultad de Ciencias (FC).

Esperamos que la información presentada te haya resultado de utilidad, de igual forma en el siguiente enlace encontrarás un documento con los temarios generales de las áreas de la física y del estudio de astronomía general, que son contemplados en el examen de admisión para el posgrado de Astrofísica de la UNAM.


PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
A %d blogueros les gusta esto: