¿Conoces cómo fue que surgió el concurso de comipems?
Desde el 16 de Febrero de 1996, autoridades educativas del gobierno federal y del Estado de México, así como instituciones públicas del nivel medio superior, lograron unificar esfuerzos en conjunto dando lugar a un concurso de asignación de aspirantes que desean cursar la Educación Media Superior en los planteles de la zona metropolitana de la ciudad de México.
Dichos municipios que forman parte de la zona metropolitana, asi como la ciudad de México que participan dentro del concurso de asignación de las instituciones públicas de Educación Media Superior, se muestran a continuación:
- Acolman
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tepotzotlán
- Texcoco
- Tlalnepantla
- Tultepec
- Tultitlán
- Valle de Chalco Solidaridad
Lograron conformar la Comisión Metropolitana de las Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), y convocaron a un concurso de carácter anual para la asignación de estudiantes de nuevo ingreso.
Gracias a esta conformación lograron un trabajo de coordinación interinstitucional que ha permitido atender en forma conjunta y transparente la demanda que existe por estudios de Educación Media Superior en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
Por lo cual, todas las instituciones que se encuentran afiliadas a COMIPEMS, cuentan con una convocatoria única para todos los planteles, se realiza la evaluación de conocimientos y habilidades por medio de un solo examen y la asignación a los planteles se hace en base a las preferencias de los sustentantes.

¿A qué tipo de bachillerato pertenece la escuela a la cuál deseo aplicar?
Se clasifican en tres: Educación Profesional Técnica, Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico.
Ahora te explicaremos en que consiste cada uno y que escuelas clasifican en cada uno.
Educación Profesional Técnica:
Ofrece educación de carácter especializado en un gran número de carreras o profesiones de nivel medio superior. Los egresados tienen demanda en la industria, la producción, la atención a la salud, el comercio, la administración, las comunicaciones, etcétera.
Al concluir estos estudios obtienes el certificado de profesional técnico-bachiller y la carta de pasante; posteriormente eliges una opción de titulación y obtienes el título y la cédula de la especialidad que cursaste, con el debido registro ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
El certificado que obtienes es válido para continuar estudiando la educación superior.
Las escuelas que entran en esta clasificación son:
-
-
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)*
- Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (Conalep)*
-
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ofrece la carrera de profesional técnico-bachiller, que incorpora en su plan de estudios la formación del bachillerato.
Bachillerato General
Ofrece educación de carácter general en diversas áreas, materias y disciplinas, a las cuales se da igual importancia en el plan de estudios: español, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, disciplinas filosóficas y artísticas.
Ofrece preparación para ingresar posteriormente a la educación superior (estudios de licenciatura o de técnico superior universitario) y por ello se dice que tiene un carácter propedéutico o preparatorio.
En algunas instituciones, el plan de estudios incluye cursos y talleres que proporcionan formación de carácter técnico.
Al concluir los estudios obtienes el certificado de bachillerato.
Las escuelas que entran en esta clasificación son:
-
-
-
- Colegio de Bachilleres (Colbach)
- Centros de Estudios de Bachillerato (CEB-DGB)
- Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem-SE)
- Preparatorias Oficiales y Anexas a Escuelas Normales (SE)
- Preparatoria Texcoco (UAEM)
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP-UNAM)
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH-UNAM)
- Telebachilleratos Comunitarios (TBC-SE)
-
-
Bachillerato Tecnológico
Este tipo es bivalente, ya que se puede estudiar el bachillerato y al mismo tiempo una carrera técnica.
Las materias propedéuticas que se cursan son prácticamente las mismas que en el bachillerato general, por lo que se le prepara para estudiar una carrera profesional del nivel superior.
Adicionalmente, el plan de estudios incluye materias tecnológicas que se cursan junto con las antes mencionadas y éstas preparan para ser técnico de nivel medio superior en algunas de las especialidades que ofrece este tipo de bachillerato.
Cuando se concluyen los tres años de estudio se puede ingresar a la educación superior en instituciones universitarias o tecnológicas.
Al concluir los estudios, se obtiene el certificado de bachillerato y una carta de pasante (siempre y cuando se haga Servicio Social); una vez cubiertos los requisitos correspondientes y participando en alguna de las opciones que marca el Manual de Control Escolar, se puede obtener el título y la cédula profesional de la carrera que se cursó, registrados ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
Las escuelas que entran en esta clasificación son:
-
-
-
- Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA-DGETAyCM)
- Centro Multimodal de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar y Aguas Continentales (CMM-DGETAyCM)
- Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS-DGETI)
- Centros de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS-DGETI)
- Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT-IPN)
- Centro de Estudios Tecnológicos (CET-IPN)
- Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM-SE)
- Centros de Bachillerato Tecnológico (CBT-SE)
-
-
¿Sabías qué se cuenta con diferentes tipos de aspirantes?

La Comipems ha dispuesto considerar una clasificación de aspirantes, con la finalidad de facilitar los procedimientos del concurso de asignación, dentro de los cuales tenemos:
Aspirante local a la persona que se registra en el concurso de asignación mientras está estudiando el tercer grado de educación secundaria en una escuela (pública o particular) ubicada en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, sin adeudar materias de primero o segundo grado.
Aspirante egresado a la persona que, cuando se registra al concurso de asignación, ya cuenta con su certificado de educación secundaria.
Aspirante foráneo a la persona que se registra en el concurso de asignación mientras está estudiando el tercer grado de educación secundaria en una escuela (pública o particular) ubicada fuera de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, sin adeudar materias de primero o segundo grado.
Aspirante INEA a la persona que se registra en el concurso de asignación mientras está acreditando la educación secundaria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Etapas del concurso de asignación.
- La Convocatoria se publicó el 16 de enero en los principales periódicos de circulación nacional y en la página de Internet de la Comipems.
- El Pre-registro es un trámite que deben realizar todos los aspirantes vía internet en el portal comipems.org.mxdel 16 de enero al 18 de febrero.
- Todos los aspirantes pueden seleccionar sus opciones vía internet del 16 de enero al 18 de febrero en la página de la Comipems.
- El registro es un trámite que deben realizar todos los aspirantes. Pueden realizarlo en línea del 19 al 28 de febrero en comipems.org.mxo de forma presencial del 7 al 16 de marzo de acuerdo con la letra inicial de su primer apellido en el Centro de Registro que les corresponda.
- El examen se presenta el sábado 18, domingo 19, sábado 25 y domingo 26 de junio, en el horario, sede y grupo que se indica en el Comprobante-Credencial (Co.Cr.) que descarga el aspirante a partir del 4 de abril en la página www.comipems.org.mx

Es importante que tengas muy en cuenta toda está información para que estés enterado sobre los antecedentes de la Comipems, así como las etapas que debes de seguir para poder participar en el concurso de asignación que las instituciones de nivel medio superior llevan a cabo.
Para On My Way 2U es importante proporcionarte información de importancia y de fuentes oficiales para tener informada a la audiencia.
Si deseas participar en el concurso de asignación y no sabes por donde comenzar a estudiar, nuestra escuela puede apoyarte en tu preparación con nuestro CURSO DE PREPARACIÓN COMIPEMS, el cuál incluye clases en vivo por medio de la plataforma de google meet. Puedes inscribirte aquí https://onmyway2u-ingreso-unam.com/producto/curso-comipems/ o por medio de nuestro número de WhatsApp https://api.whatsapp.com/send?phone=525523556058