La Universidad Autónoma de México es una de las universidades más reconocidas de nuestro país, tal es el caso que ocupa el sexto lugar nacional y el lugar 26 en Latinoamérica en el Ranking Mundial de Universidades en la Web 2021.

¿Te imaginas formar parte de esta institución tan reconocida?, pues si lo imaginas puedes lograrlo.

La UAM cuenta con más de 58 mil estudiantes de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, más de tres mil académicos con perfil de profesores-investigadores, 1,164 docentes pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Ofrece 82 programas de licenciatura y 113 de posgrado, de los cuales 81 están incorporados al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y diez de ellos tienen nivel de Competencia Internacional.

se parte de la uam

¿Cuáles son las carreras que puedo encontrar en la UAM?

Primero que nada, la UAM cuenta con todas sus carreras distribuidas en seis áreas académicas donde se agrupan aquellas licenciaturas e ingenierías que se encuentran relacionadas con los conocimientos y finalidad que tienen.

Estás áreas académicas son:

Ciencias y Artes para el Diseño (CAD)

Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI)

Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS)

Ciencias de la Comunicación y Diseño (CCD)

Ciencias Naturales e Ingeniería (CNI)

Ciencias Sociales y Humanidades (CSH)

 A continuación, te vamos a indicar que carreras se clasifican en cada una de estas áreas de concentración.

Ciencias y Artes para el Diseño (CAD)

  • Arquitectura
  • Diseño de la Comunicación Gráfica
  • Diseño Industrial
  • Planeación Territorial

Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI)

  • Ciencias Atmosféricas
  • Computación
  • Física
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Biomédica
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones. 
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería en Energía
  • Ingeniería en Física
  • Ingeniería Hidrológica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Metalúrgica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería en Recursos Hídricos
  • Ingeniería en Sistemas Mecatrónicos Industriales
  • Matemáticas
  • Química

Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS)

  • Agronomía
  • Biología
  • Biología Ambiental
  • Biología Experimental
  • Ciencia y Tecnología de Alimentos
  • Enfermería
  • Estomatología
  • Hidrobiología
  • Ingeniería de los Alimentos
  • Ingeniería Bioquímica Industrial
  • Medicina
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Nutrición Humana
  • Producción Animal
  • Psicología Biomédica
  • Química Farmacéutica Biológica

Ciencias de la Comunicación y Diseño (CCD)

  • Ciencias de la Comunicación
  • Diseño
  • Tecnologías y Sistemas de Información

Ciencias Naturales e Ingeniería (CNI)

  • Biología Molecular
  • Ingeniería Biológica
  • Ingeniería en Computación
  • Matemáticas Aplicadas

Ciencias Sociales y Humanidades (CSH)

  • Administración
  • Antropología Social
  • Arte y Comunicación Digitales
  • Ciencia Política
  • Comunicación Social
  • Derecho
  • Economía
  • Educación y Tecnologías Digitales
  • Estudios Socioterritoriales
  • Filosofía
  • Geografía Humana
  • Historia
  • Humanidades
  • Letras Hispánicas
  • Lingüística
  • Política y Gestión Social
  • Políticas Públicas
  • Psicología
  • Psicología Biomédica
  • Psicología Social
  • Sociología

Como te puedes dar cuenta la Universidad Autónoma de México cuenta con una gran oferta educativa, solo debes de tener en cuenta que es lo que quieres ejercer de manera profesional para que puedas identificar en que carrera debes de aplicar para ingresar a la educación superior.

Esperamos que esta información te sea de utilidad.

Aquí te dejamos las fechas de la publicación de la convocatoria UAM 202s2

convocatoria uam

Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todo el proceso de admisión a la universidad y no se te pase ningún dato importante

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
A %d blogueros les gusta esto: