Tal como lo explica la UNAM, la orientación o test vocacional en una herramienta indispensable para establecer una relación entre tu perfil y las alternativas de estudio profesional correctas.
Si estás aquí, es porque al igual que muchos estudiantes, te encuentras en el eterno dilema de “no sé qué estudiar”. Si es correcto, bienvenido. En esta guía, te ayudaremos a acabar con muchas de las incertidumbres que tienes en la cabeza, y acabar con ellas de una vez por todas.
Test para saber qué estudiar en la UNAM
Por más difícil que sea ganar un lugar en la UNAM, para esta universidad es importante que sepas qué carrera es la indicada para ti. La UNAM explica que tomar una decisión respecto a la carrera que quieres elegir, implica un proceso de reflexión y reconocimiento de tus capacidades y talentos.
Tanto que si ingresas a la página o al enlace oficial, encontraras un test vocacional de la UNAM bastante completo. Esto te ayudará a entender cuál de todas de las ofertas de carrera disponible es la más educada.
¿Qué es o para qué sirve la orientación vocacional?
La orientación vocacional es básicamente un proceso psicológico y pedagógico, que sirve de ayuda para elegir una carrera o profesión que vaya en consonancia con tus aptitudes. Además, ayuda a conectarte con lo que más te motiva o con lo que te gustaría trabajar durante años sin importar qué.
En este sentido, es sumamente importante que no tomes una decisión apresurada con respecto a lo que quieres estudiar. Y una herramienta que puede ayudarte a elegir la mejor opción son los test vocacionales.
Ventajas de los test vocacionales
- Son intuitivos y dinámicos, generalmente duran minutos. Olvídate de sostener largas charlas con un consejero vocacional para canalizar lo que más te gusta.
- Los puedes realizar en internet y hay mucha variedad, por lo que puedes elegir entre cualquiera.
- Puedes realizar cuantos test desees, esto ayudará a que tengas una idea más clara de la carrera que quieres elegir, ya que al evaluar los resultados obtenidos en cada test podrás realizar tus propias conclusiones.
- Son complementarios, por lo que funciona muy bien si lo combinas con las charlas y guías vocacionales que se realizan en tu instituto.
Mejores test vocacionales
Además de la orientación impartida por la UNAM, en internet puedes toparte con una gran cantidad de test vocacionales. Los mejores son los que cuentan con más detalles en su formulario y presentan una mejor explicación de lo que demostraste al contestar. Entre los elegidos por los estudiantes están:
Test vocacional SEP
Es uno de los más detallados y completos de todos. SEP tiene como propósito ayudarte a identificar tus intereses y habilidades vocacionales. Aplica dos pruebas y en cada una de ellas te dará un reporte detallado con tu perfil vocacional y las profesiones asociadas a éste.
Universia test
Universia es un test profesional. Su objetivo es estudiar y evaluar tu personalidad, gustos y aptitudes. Al culminar, esta herramienta utilizará los datos para buscar las carreras que son más adecuadas para ti.
Test vocacional UVM
Es un test desarrollado por la Universidad del Valle de México, aunque presenta su propia oferta de carreras puede servirte de ayuda y despejar tus dudas. Dentro de su guía universitaria, cuenta con más de un test.
Test de UCC Mundial
Forma parte del blog de empleo de UCC Mundial. En cuestión de minutos, este test te permitirá realizar un autoanálisis de tus gustos y afinidades. Cuenta con preguntas similares a las que te preguntaría un reclutador.
Consejos para saber qué estudiar
1. Tomate tu tiempo
Uno de los errores que se suele cometer al inscribirse en una carrera, es no tomarse un tiempo antes de elegir, esto trae como consecuencia, frustración e indecisión a lo largo de la carrera. Mejor tómalo con calma y trata de meditar la decisión antes de continuar.
2. La vida no es una carrera, avanza a tu propio ritmo
Si sientes indecisión con respecto a la carrera a que quieres estudiar, no salgas corriendo a inscribirte en la UNAM, recuerda que ya lograr entrar a esta máxima casa de estudio es todo un reto, no lo hagas más difícil. Así que olvídate de sentir presión porque tus amigos o compañeros ya están metiendo sus documentos en la universidad antes de culminar el último año.
3. Investiga en los directorios de empleo la carrera que piensas estudiar
De esta forma lograrás saber a que se dedican realmente las personas que ejercen esa carrera que tienes en mente. Conoce el perfil del puesto, las funciones y las habilidades requeridas para el puesto, luego pregúntate si eso es lo que quieres hacer en el futuro.
4. Revisa el plan de la carrera y el campo de especialización para cada semestre
Algo totalmente importante que debes hacer antes de elegir una carrera es leer su pensum, no lo hagas después como todos los demás.
Esto tiene su propio motivo, supongamos que te gusta la redacción y lo quieres combinar con el manejo de redes sociales, inscribes periodismo pero al cabo de tres semestres te das cuenta que no te enseñan nada sobre cómo escribir un artículo en las redes sociales y hacer que todos lo vean. En este caso, lo tuyo no sería el periodismo sino el Marketing Digital o la Publicidad.
5. No te dejes llevar por los comentarios
Algo muy típico que suele suceder en el momento en que quieres elegir una carrera, es que siempre encontrarás a un amigo o conocido que trata de sugerirte (con los motivos incorrectos) qué carrera te conviene más… Que por el estatus, que por el dinero, que porque es fácil, etc. Solo tú tienes la decisión de qué elegir para tu vida.
Conclusiones
Elegir qué carrera estudiar es una tarea difícil para muchas personas, pero al mismo tiempo importante.
No hay duda de que los test vocacionales son una gran herramienta para orientarse hacia el camino correcto, en especial, si intenta ingresar a una universidad tan distinguida como lo es la UNAM.
Esperamos que te haya gustado esta guía y te haya sido de mucho provecho.