Loading

Entrar en la UNAM ¿Casi imposible?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es destacada por ser una de las mejores universidades de América Latina. Ingresar en ella es todo un reto.

Casi 9 de cada 10 aspirantes son rechazados, por lo que muchos pensarían que resulta casi imposible entrar en la UNAM.

En esta sección, conocerás todo lo que debes saber sobre qué tan difícil es entrar a la UNAM, qué se necesita para entrar, cuántos puntos necesitas, que promedio pide y mucho más.

¿Qué tan difícil es entrar a la UNAM?

Justo como hemos mencionado, casi 9 de cada 10 aspirantes son rechazados por la UNAM, si hacemos nuestras respectivas cuentas, significa que de los 150.000 aspirantes, solo quedarían 14.048 participantes.

Esta cifra tan desalentadora que deja en claro que si quieres ingresar a la UNAM, deberás tomártelo en serio desde el principio y prepararte muy bien para el examen.

¿Cuántas personas entran a la UNAM?

Según datos revelados por la UNAM, en el periodo de ingreso del ciclo escolar 2019 – 2020, se registraron 250.759 aspirantes, de los cuales, solo 26.527 fueron admitidos en la universidad.

Estadísticamente hablando, esto significa que solo el 9.1% de las personas que participan en el concurso de selección, consiguen ingresar.

Para entrar en la UNAM, conoce ¿cómo funciona?

Alguna vez te has preguntado por qué la UNAM llama “un concurso de selección” al proceso de ingreso? Bueno, es porque tu admisión, al igual que la de cualquier otro estudiante, es tomada como un concurso de selección, en el cual, compites contra miles de aspirantes de México por el gran premio: un lugar en tan distinguida universidad como lo es la UNAM.

Cuando decimos que miles de personas compiten por el gran premio, no es una exageración. Según las últimas estadísticas, esta universidad registró a más de 150.000 aspirantes inscritos para presentar el examen de admisión.

Proceso de convocatorias

Primera fecha de convocatoria Enero 2021

En este periodo se ofertan las carreras de todas las modalidades, eso incluye al Sistema Escolarizado, el Sistema Abierto y el Sistema a Distancia; estos dos últimos conocidos como SUAyED.

Segunda fecha de convocatoria Abril 2021

Esta convocatoria aplica para las personas que desean presentar el examen por primera vez y para aquellos que no fueron seleccionados en el primer examen. Todas las modalidades de estudio también estarán abiertas para este periodo.

Tercera fecha de convocatoria Septiembre 2021

Esta última convocatoria es solo para los estudiantes que deseen inscribirse y estudiar una carrera en la modalidad SUAyED.

¿Cuántos puntos necesito para entrar a la UNAM?

Si eres de los que se preguntan cuántos puntos se necesitan para entrar a la UNAM, debes saber que no se exige un determinado número de aciertos, de hecho esto depende de las exigencias o requisitos de puntaje de cada carrera. Es difícil decir un número en concreto, pues este número suele variar año tras año y depende mucho de la preparación de cada aspirante, además de la demanda y oferta de cada carrera.

Por ejemplo, si presentas el examen de admisión y aciertas 100 preguntas, resultando ser la persona con más puntos logrados en la carrera que elegiste, significa que los estudiantes aceptados serán los que sacaron 99, 98, 97, y así sucesivamente hasta cubrir el total de cupos disponibles.

¿Cómo ingresar a la UNAM?, ¿Cuáles son sus requisitos?

Como ya sabes, la UNAM tiene una forma peculiar de operar, y una de ellas es su proceso de admisión, la cual se realiza tres veces al año y las convocatorias (registro de aspirantes) generalmente se publican en el mes de enero, abril y septiembre. Para ingresar a esta universidad deberás inscribirte en alguna de las convocatorias y presentar el examen de admisión.

Por otro lado, entre los requisitos para ingresar en la UNAM, están:

● Haber concluido el bachillerato y contar con un promedio mínimo de 7.0
● Aceptar los términos y condiciones de la Convocatoria y su instructivo
● Obtener un gran número de aciertos en el examen de selección, o al menos, los suficientes para ser aceptado en la carrera elegida.
● Como requisito único para los aspirantes que desean estudiar en una modalidad a distancia, deberán cursar y aprobar el Programa de Apoyo al Ingreso (PAI).

Preguntas frecuentes

¿Con qué promedio puedo entrar a la UNAM?

Aunque necesitas un promedio mínimo de 7.0 para inscribirte en la convocatoria, la UNAM tomará muy poco en cuenta si obtuviste un promedio alto en el bachillerato. Para esta universidad, lo ideal es que obtengas el mínimo de puntaje requerido por carrera, o dicho de otra forma, sacar la mayor cantidad posible de aciertos en el examen de 120 preguntas.

¿Cuál es el costo de inscripción en la UNAM? 

Luego de registrarte en la fecha correspondiente a la convocatoria, dentro de la misma página de la UNAM, podrás descargar tu ficha de pago, el examen tiene un costo de $440.00 pesos y puedes realizarlo por internet o en la ventanilla del banco.

¿Cuál es la estructura del examen de selección UNAM?

Una de las cosas que tienes que saber antes de pagar el costo de la inscripción, es conocer la estructura del examen de selección. Esta consta de 120 preguntas con un valor de 1 punto cada una. El número de reactivos por materia cambia según el área de estudio donde se encuentre tu carrera.

Las cuatro áreas donde se distribuyen todas las carreras son: Área I: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; Área II: Ciencias Físico – Matemáticas y de las Ingenierías; Área III: Ciencias Sociales; Área IV: Humanidades y de las Artes.

¿Qué es el PAI?

El PAI es un requisito adicional que solicita la UNAM a aquellos aspirantes que desean estudiar en la modalidad a Distancia. Por sus siglas, significa Programa de Apoyo al Ingreso. El objetivo es desarrollar tus habilidades en recursos digitales y generar hábitos de estudio desde casa para que seas capaz de avanzar en tu carrera a través de esta modalidad.

Como ves, la Universidad Nacional Autónoma de México es un instituto con altos estándares y una baja tasa de admisión. Ingresar a ella no es nada fácil, pero tampoco imposible. Esperamos que toda esta información haya cubierto todas tus dudas sobre qué tan difícil es entrar a la UNAM y te sirva de guía. Pero si aún tienes dudas, déjalas en los comentarios.

Preguntas más frecuentes

Te presentamos una serie de preguntas las cuales esperamos que solucionen todas aquellas inquietudes sobre el Curso UNAM GRATUITO, si tienes alguna otra pregunta y no se encuentra en esta sección, contáctanos y te responderemos a la brevedad.

Te presentamos una serie de preguntas las cuales esperamos que solucionen todas aquellas inquietudes sobre el Curso UNAM GRATUITO, si tienes alguna otra pregunta y no se encuentra en esta sección, contáctanos y te responderemos a la brevedad.

¿Qué costo tiene el curso?

Al ser un curso GRATUITO, no tiene costo.

¿Dónde puedo registrarme?

Para tener acceso al curso, deben de registrarse en la plataforma educativa.

https://onmyway2u-ingreso-unam.school/cadastro

¿Cómo puedo inscribirme?

Necesitas iniciar sesión en nuestra plataforma e  ingresa a este link: https://onmyway2u-ingreso-unam.school/plans/plan-curso-unam-gratuito.

¿Para quién aplica este curso?

Para los  aspirantes  que desean ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México.

¿Qué materias maneja el curso?

Manejamos todas las materias que se involucran en las guía UNAM, las cuáles son: Español, Matemáticas, Física, Química, Biología, Historia de México y Historia Universal.

¿Cómo están estructurados los cursos?

Nuestros cursos están conformados por cuatro módulos: Palabras Clave, Problemario, Expresiones y Evaluación Final.

¿Listo para comenzar?

Ponte en contacto o crea una cuenta ahora mismo.

Cursos disponibles

Contamos con más de 29 cursos disponibles que engloban las materias de : Español, Matemáticas, Física, Química, Biología, Historia de México y Historia Universal. Puedes consultar nuestra lista de cursos dando clic en el siguiente botón.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
A %d blogueros les gusta esto: