Loading

Preguntar qué pasará con los cubre bocas desechables que van a los depósitos de basura ordinarios, plantear los escenarios económicos para algunos estados ante la disminución de hasta 20% en el envío de remesas de Estados Unidos o analizar el impacto en la educación por la crisis sanitaria son algunos de los temas que mantienen ocupados a los investigadores de la UNAM.

Se trata de una iniciativa que ha generado una plataforma en línea con entrevistas cortas a sus investigadores que explican de manera breve y sencilla las implicaciones de la pandemia en distintos sectores. 

El sitio que actualiza diariamente el número de casos de COVID-19 en México y en el resto del mundo, dispone de una galería con recomendaciones sobre la enfermedad y genera información semanal sobre temas coyunturales relacionados con la pandemia y el confinamiento social. 

Por ejemplo, se presenta una entrevista con la especialistas en manejo de desechos Nancy Jiménez Martínez para entender los efectos del paro temporal de las actividades de reciclaje y separación. 

La investigadora explica que la emergencia sanitaria generó un conflicto entre el manejo de residuos peligrosos (como los biológico-infecciosos) y los residuos sólidos urbanos, pues no hay depósitos especiales para los desechos con riesgo de contagio que se generan en los domicilios. 

WordPress PopUp Plugin
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
%d